
Estos días estamos siendo testigos de como el doping ha salido a la luz y está destrozando nuestro deporte. Sobre todo destrozando esa imagen de ídolos superpoderosos e imbatibles, incansables y siempre vencedores, esos corredores y corredoras que nos sirven de imagen y modelos. Nos sentimos a medias entre engañados y defraudados, no eran lo que esperábamos.
No hace falta ser un gran experto para intuir que la élite deportiva maneja unos medios tanto legales como ilegales que les permiten soportar la carga de entrenamientos y competiciones, unos avances médicos que utilizados de una forma ilegal les proporcionan una mejora y aumento de sus capacidades físicas y de recuperación. Tampoco creo que fuéramos tan ingénuos de pensar que solo pasaba en el ciclismo, culturismo u otros deportes, que solo pasaba en otros paises (Estados Unidos, Rusia). A pesar de que nos lo imaginábamos, el golpe ha sido duro.
El deporte del Atletismo ha caido en un charco de fango, veremos si sale y se puede limpiar.
Aunque ese nivel de competición nos pilla lejos a los populares, si nos puede servir para hacernos reflexionar y pensar sobre que esperamos de este deporte y cuanto queremos sacrificar. De que llegar a límites de jugar con la salud no es nuestra meta. Nuestro deporte ante todo es sano y ese debe ser nuestro camino. También tenemos que entender que el hecho de que se doparan no significa que no entrenasen y se sacrificasen como nadie, pero hacía falta un poco más, para ganar, para ser los mejores, para poder rentabilizar sus esfuerzos.
Tanto como me da tristeza ver a estas grandes estrellas arrastradas al barro, también me da satisfacción y orgullo de pensar en la cantidad de corredores y corredoras, buenos y no tan buenos, que se sacrifican y entrenan dia a dia para superarse... y no se dopan.
Un saludo y nos vemos entrenando. Ah y por si alguien no lo tiene claro os dejo un enlace a las sustancias y métodos considerados doping en el año 2011 (pinchando en la imagen)