viernes, 29 de noviembre de 2013

ESTE DOMINGO CARRERA EN VEJER DE LA FRONTERA

TODAVÍA TE PUEDES INSCRIBIR, PINCHA EN EL CARTEL.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

SI NO QUIERO CÁDIZ... TENGO MÁLAGA

Aunque el calendario competitivo en todas las disciplinas atléticas (cross, populares, pista, medias, etc...) en la provincia de Cádiz ha mejorado en estos últimos años, es bien cierto, que mucho corredores gaditanos eligen la zona de la Costa del Sol o los pueblos de la Sierra Malagueña para participar en sus pruebas, ya sean cross u otro tipo de carreras. 
Algunos lo hacen porque simplemente les pilla más cerca y con buenas comunicaciones por la autovía. Otros lo hacen porque aprecian la buena organización y calidad de sus pruebas.
Como prueba de ello os dejo las CLASIFICACIONES DEL CROSS DE TORREMOLINOS  del pasado 24 de noviembre 2013, como veréis la participación de atletas del Bahía de Algeciras y del Linense ha sido grande y con unos magníficos resultados.
Yo nunca he sido muy partidario de ir a competir a esa zona, siempre he tirado más para la Bahía de Cádiz o nuestra provincia, pero reconozco que su CIRCUITO de Cross es de lo mejor y crea envidia entre los corredores gaditanos.
Os dejo los carteles de los dos circuitos de carreras que tienen, por si os apetece probar por esas tierras. Pinchando en los carteles accedéis a toda la información.
 http://deportes.malaga.es/circuitos/atlepop.php


lunes, 25 de noviembre de 2013

RESULTADOS CARRERA PUERTO MENESTEO 2013


Unos cuantos corredores del Campo de Gibraltar, especialmente del Club Tarifeño Amigos de Pepe Serrano y del Veteranos de Algeciras , se desplazaron al Puerto de Santamaria para participar ayer domingo en esta ya típica carrera de casi 10 kilómetros. Una mañana muy fría, muchísima participación y unos resultados excelentes de los nuestros. Los resultados os los pongo al final, pero viendo las fotos ya os imagináis que los nuestros corrieron rápido, muy rápido...

CLASIFICACIONES

miércoles, 13 de noviembre de 2013

SIN SALIR DE LA COMARCA...

Con el recuerdo fresco todavía de la I Media Maratón de Algeciras, nos encontramos que de aquí a final de año tenemos tres carreras sin tener que salir del Campo de Gibraltar:

¿Quién se atreve con las tres? Escusas no hay. Ya no sirve lo de que hay que viajar mucho para ir a las competiciones. Ahora las tenemos en la puerta de la casa. El Atletismo en el Campo de Gibraltar "está de moda". Tenemos corredores/as y tenemos carreras. 
Nos vemos entrenando para las carreras del Campo de Gibraltar.

lunes, 11 de noviembre de 2013

RESULTADOS I MEDIA MARATÓN DEL ALGECIRAS 2013

Éxito total de la I Media Maratón de Algeciras. Un ambientazo, una organización de lujo, un recorrido duro y espectacular, un montón de inscritos y para rematar, nuestros corredores, los del Campo de Gibraltar dando la talla y situándose entre los mejores.
CLASIFICACIONES
Aunque tomé la decisión de no correrla al no estar recuperado del todo de mis gemelos y ser demasiada distancia, me apunté a seguirla y animar a los corredores y amigos en todos los sitios que el recorrido me permitía. Y me lo pasé en grande viendo a estos colosos en plena acción y luchando contra los kilómetros, contra los puestos y contra el crono.
Por supuesto, el ganador, Sabili, tiene todo mi reconocimiento. Pero a mí siempre me gusta hablar de "otros ganadores" y en esta ocasión voy a resaltar a unos cuantos:

  • A Laureano Mesa, el mejor de "los nuestros". Aunque no era su mejor distancia se batíó con ella y salió triunfante.
  • A Manuel Morales, 5º de la general, un " veterano de las montañas" que anda en asfalto como un tren.
  • Al "equipo tarifeño", Paco Moro y Alfonso Torán, que dejaron claro que hay que contar con ellos para estar entre los mejores.
  • A los Veteranos de Algeciras: Javi Vargas, Juan Moreno y López Marroyo. Dando la cara en casa.
  • A Antonio Salcedo Perez, del Bahía de Algeciras, que ha demostrado que entrenando y con ganas se consigue una buena recompensa.
  • A los "jimenatos", Juan Maria Moreno y Jose María Sarrias. Representando al Club del Tesorillo y Secadero.
  • A Bernardo Perez Rueda, el mejor del Club Atletismo Linense.
  • A un montón de corredores y corredoras que se plantearon el objetivo de correr esta media maratón y la entrenaron para poder terminarla cada uno dentro de sus tiempos.
En estos días colgaré unas cuantas fotos de compañeros que estuvieron conmigo viendo y animando la carrera. 
Seguro que este histórico día del atletismo en la Comarca no se nos olvida facilmente. Algunos están deseando que llegue ya la segunda edición. Solamente acordarme como estaba la avenida de la salida y meta me entran escalofríos.
Un saludo y nos vemos entrenando.

martes, 5 de noviembre de 2013

I MEDIA MARATÓN DE ALGECIRAS

Ahora mismo hay 765 corredores/as apuntados. ¿Llegarán a 1000?
No lo se, pero desde luego creo que es todo un éxito esta I Media Maratón de Algeciras. Y es un éxito porque nunca (si alguien sabe de alguna que me corrija) se ha celebrado una media maratón en el Campo de Gibraltar. 
Luego llegarán los "nunca estoy contento con nada" y dirán que tiene muchas cuestas, que el circuito es aburrido, que está mal medida, que la fecha no es buena, que mejor por montaña, que me gusta la playa y tarari...tarari...
Pero es la primera, y la llevábamos esperando mucho tiempo, pero ya está aquí.
Me alegro de que se haga, me alegro de que sea en Algeciras, ciudad con una tradición atlética indiscutible, me alegro de que se apunten cuantos más corredores/as mejor. Nuestro atletismo está de enhorabuena.
Es todo un acontecimiento atlético ¿y os lo váis a perder? Seguro que no.
Espero que todo salga bien, que la carrera sea un éxito y que cada uno disfrute este momento importante del atletismo comarcal de la mejor manera posible, corriendo, colaborando, aplaudiendo o haciendo fotos.
Un saludo y nos vemos en la MEDIA MARATÓN DE ALGECIRAS

lunes, 4 de noviembre de 2013

RESULTADOS EN CÁDIZ (MURALLAS DE SAN CARLOS) Y EN LA POPULAR DE CHICLANA

Tanto en la Carrera de las Murallas de Cádiz del día 1 de noviembre, como en la Popular de Chiclana del día 3 de noviembre, la participación de la Comarca ha sido extensa y productiva.
En Cádiz destacan por encima de los demás los dos corredores del Club Amigos de Pepe Serrano de Tarifa, Javier Fuentes y Manuel Serrano, 7º y 8º de la general.
En Chiclana el compañero Justo Clavijo del Veteranos de Algeciras consiguió un décimo puesto de la general en una carrera con una competencia tremenda.
Os recomiendo que os fijéis también en la clasificación femenina, pués se acabaron los tiempos en los que las mujeres del Campo de Gibraltar no "existían". Ahora corren y entre las mejores.
CLASIFICACIÓN DE LA CARRERA MURALLAS DE SAN CARLOS 1/11/2013
CLASIFICACIÓN DE LA CARRERA URBANA DE CHICLANA 3/11/2013

lunes, 28 de octubre de 2013

RESULTADOS EN UBRIQUE Y JEREZ

Dos de los atletas más en forma de la Comarca compitieron en Ubrique y Jerez este fin de semana obteniendo dos sendos terceros puestos en sus categorías y muy buena posición en la general.
Por un lado Laureano Mesa, participó en la temida Carrera de Ubrique, junto a Jose Diego de Alba y Salvador Olmedo (Veteranos Algeciras); por otro lado, Fernando Colado (Maratón Jerez) corrió en su Jerez.
Os dejo los resultados para que podáis confirmar su gran estado de forma.
RESULTADOS JEREZ
RESULTADOS UBRIQUE

domingo, 27 de octubre de 2013

LAS CARRERAS NO ESTÁN EN CRISIS PERO...

Solamente hace falta ver el número de corredores/as participantes en las carreras de nuestra zona y compararlo con ediciones de años anteriores para decir sin temor a equivocarse que la participación en las carreras ha aumentado de una forma muy considerable. Esto nos dicen los datos y ante eso no podemos si no alegrarnos y considerarnos privilegiados por ser de los pocos sectores a los que la famosa crisis parece no haber tocado con su velo en forma de recortes.
La pasada Carrera de Los Barrios con record de llegados a meta, casi 700 inscritos en la I Media Maratón de Algeciras, presentación de la V Carrera del Estrecho en Tarifa con mayor ambiente y ganas que nunca, etc... nos hacen ver el futuro con mucho optimismo.
Pero ojo, no nos equivoquemos, no pintan tan fáciles las cosas y no es "oro todo lo que reluce". No caigamos en el error de pensar que ya está todo hecho. No pensemos que las "organizaciones" de las carreras no están sufriendo la crisis (compañeros de Los Barrios me comentaron que incluso se planteó la posibilidad de que no se pudiera realizar la prueba por problemas económicos), no nos confiemos en que la participación y el éxito de las carreras está asegurado por esta inercia "deportivo-participativa". Si lo pensamos un poco veremos que incluso esta afloración tan grande de pruebas, donde hay fines de semana en los que coinciden dos y tres carreras, obliga a entrar en competencia entre los organizadores, competencia para ver quién se lleva mayor interés de los posibles participantes, mayor número de inscritos, o por lo menos un número aceptable de ellos. Y aunque a algunos les cueste trabajo creerlo, no todas las pruebas crecen y se mantienen, algunas, las que tienen la desgracia o la mala suerte de no ser las preferidas del público, pueden llegar a desaparecer o reducir su participación a algo anecdótico.
LLegados a este punto creo que puede ser interesante reflexionar sobre "qué tiene que tener una carrera para que triunfe entre los corredores/as", y a mí se me ocurre:
  • Tiene que tener origen, fundamento, creación en un hecho importante, una fecha, un hito, una celebración, algo que le de carácter y nombre.
  • Tiene que mantenerse en el tiempo, se necesitan varias ediciones para consolidarse, y creo que para ello se debe mantener fecha y recorrido. Las carreras que cada año cambian su circuito generalmente no llegan tanto al corredor como las que se sabe seguro que todos los años es el mismo recorrido.
  • El recorrido y la distancia tienen que tener algo, algo distinto, que lo conviertan en un reto único y comprometido. Y no hablo de subir y subir los kilómetros (podríamos llegar a los 100 kilómetros y seguir), más bien hablo de circuitos duros pero bien señalizados, llanos o con cuestas pero que no se olviden con facilidad, que idenfiquen al corredor/a con el pueblo o paisaje por el que corre, que dejen huella no solo en las piernas si no también en la mente de los corredores.Ni cortos ni largos, pero bien medidos, bien señalizados, bien indicados, con su justo toque de sufrimiento y su justo toque de placer. Circuitos donde el público disfrute también en parte de ese esfuerzo, y vea a los corredores/as. No es fácil conseguirlo.
  • El trato al corredor/a tiene que ser exquisito, el participante tiene que ser la estrella, pero no unicamente los participantes que van a ganar, todos los participantes tienen que ser tratados como ganadores en su reto personal. Como se suele decir, "hay que mimar al corredor/a".
  • La prueba tiene que tener "ambiente". Ambiente en la calle, en la gente animando, en los vecinos en las calles,  en las familias de los corredores/as, en la comida o refresco posterior, la música, la decoración, la salida, la meta, etc...
  • La carrera tiene que ser seria y a la vez facilitar las cosas, la inscripción, recojida de dorsal, la información de la normativa, prontitud en las clasificaciones, entrega de premios, servicios, duchas, aparacamiento, etc...
  • La seguridad del corredor, servicios médicos, Policia Local, Protección Civil, etc... hacen que una prueba tenga presencia y son imprescindibles.
  • La parte solidaria o de concienciación social, de colaboración con alguna ONG, Asociación o grupo que ayude a colectivos necesitados, ya sea economicamente o con aportación de alimentos, ropa, etc...no puede faltar.
Suena fácil pero luego hay que llevarlo a la práctica.
Lo demás, categorías, trofeos, medallas, camisetas, precio inscripción, diplomas, y demás adornos pueden ser discutibles, estas cosas no.
Para apoyar/destruir esta reflexión que acabo de hacer os propongo participar en la encuesta que cuelgo en el blog, así me contáis lo que pensáis.
Un saludo y nos vemos entrenando.