viernes, 29 de agosto de 2014

SE ACABARON LA VACACIONES...EMPIEZAN LAS MILLAS

Bueno para el que las ha tenido, se acabaron las vacacaciones, ahora a trabajar. Y coincidiendo con este bonito momento empiezan las Millas (1609 metros). Os dejo información de las 4 millas que he encontrado para este mes. Lo bueno de estas carreras es que son muy cortas y no te dejan secuelas para entrenar al día siguiente, lo malo es que son rápidas, muy rápidas, y al principio de temporada como que nos cuesta coger esa velocidad.
Pinchando en los cartles información e inscripción:




Nos vemos en alguna de ellas, o en todas.

jueves, 14 de agosto de 2014

FOTOS DE LA III CARRERA DE FACINAS Y PRÓXIMAS COMPETICIONES

Os dejo un enlace a la página FOTOFACINAS.COM  donde podréis encontrar un buen reportaje fotográfico de la Carrera de Facinas.
El que quiera seguir compitiendo os dejo algunas propuestas (información e inscripción pinchando en el cartel):
http://www.cronoracer.net/39-carreras/agosto/310-ii-carrera-popular-playas-de-zahara.html

http://www.adguadalquivir.com/inscripciones/index.php?option=com_breezingforms&view=form&Itemid=226



domingo, 10 de agosto de 2014

RESULTADOS III CARRERA DE FACINAS (TARIFA)

Bueno, 3ª Edición y yo creo que se han superado todas las expectativas previstas. 180 corredores/as, un circuito caluroso pero muy bien preparado, una Organización perfecta, bañito en la piscina y premios entregados rápido y sin errores. Un trabajo bien hecho.
Desde aquí felicitar a Cristobal Iglesiasy su equipo, por saber manejar esta carrera y buscar todos los recursos y ayudas necesarias. Por fin podemos decir que Facinas tiene una carrera, y de las buenas.
El nivel de los corredores/as ni os digo. Mirad la clasificación y os daréis cuenta de la categoría de los primeros y primeras clasificados. Gracias a todos por vuestra participación y aunque algunos me proponen cambiar de fecha la carrera yo pienso que esta es la típica carrera del verano y hay que mantenerla, en otras fechas hay otras carreras y aunque nos quejemos del calor merece la pena correrla.
En lo que a mí respecta, contento por haber podido correr casi sin molestias, aunque mi ritmo de competición es todavía muy bajo. Seguiremos entrenando y ya pensando en las millas del Secadero y de Jimena.
CLASIFICACION
Tres  menciones especiales:
  • La primera a mis compañeros de "fatigas" Paco el Moro y mi hermano Pompo, que han estado entrenando conmigo todo el mes y aguantando que todavía no sea yo quien tire, vamos que me llevan con la lengua fuera.
  • La segunda para una promesa joven , Angel Alvarez Cuenca, hijo de nuestro compañero Angel Alvarez Lineros, que ha vencido en promesas y que me ha hecho disfrutar casi tanto como a su padre. Sigue así compañero que seguro que pronto no ganas en promesas sino en "realidades".
  • Y la tercera para la cantidad de mujeres que han participado. Ya era hora que el atletismo femenino subiera y lo está haciendo gracias al trabajo de muchos clubs de la comarca. Seguro que con más mujeres este deporte funciona mejor.
Nos vemos entrenando.





sábado, 9 de agosto de 2014

PARA HOY Y PARA MAÑANA...

Bueno comenzamos un fin de semana lleno de actividad. Para empezar esta noche es la I Beña Trail Moon Barbate ( o lo que es lo mismo una carrera por el campo y de noche, toma ya). Como si la Breña fuera fácil correrla de día, pues la hacemos de noche y encima con las inscripciones a tope. Allí estaré (mirando eso sí) y animando a los compañeros barbateños que participan, entre ellos mi buen amigo y pupilo Jose Pareja, que seguro que estará entre los mejores.
Mañana tenemos la III Carrera Solidaria de la Dehesa de Roche, en Conil. Con dos distancias a elegir y cerca de 600 corredores/as. Buena causa y bonito lugar para correr.
Y el plato fuerte, por lo menos para mí, puesto que colaboro en la Organización y además voy a correrla, la III Carrera de Facinas, en Tarifa (ojo Facinas está a 15 kilómetros de Tarifa dirección Cádiz y para encontrar la carrera  no entréis en Facinas por la primera entrada si no por la segunda, después de la recta larga). Después de 60 corredores de la 1ª Edición, 100 de la 2ª Edición, ya están inscritos 177 en esta tercera. Serán 5,8 kilómetros de asfalto, tierra, piedras, cuesta, llano, etc... pero con una buena organización y muchas ganas de que todo salga bien. Habrá camisetas, trofeos para los primeros, regalos, etc...
Por cierto, gracias a nuestro amigo Victor, de Ciclos Collado de La Línea y la marca Brooks, los primeros de la general, masculino y femenino, tendrán un buen regalito sorpresa. Tanto el compañero Cristobal con la gente de Facinas, el Club de Atletismo "Amigos Pepe Serrano" de Tarifa, y las Delegaciones de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Tarifa van a trabajar para que esta carrera en su tercera edición se supere y se asiente dentro de un calendario veraniego muy apretado y muy complicado.


¡¡NOS VEMOS MAÑANA EN FACINAS!!

jueves, 31 de julio de 2014

III CARRERA DE FACINAS

Faltan 10 días y son ya 75 los corredores/as apuntados. Nuestras pretensiones son llegar a 200, así que todavía tenéis tiempo para apuntaros. El circuito de 5 kilómetros y 800 metros es duro, seco, con piedras, subidas y bajadas, pero al terminar os estará esperando la piscinita y los aplausos de la gente de Facinas que se va a volcar con la organización de esta carrera.
Os dejo con la foto de los trofeos para que os entren ganas de apuntaros, también daremos la camiseta técnica a todos los inscritos y para los primeros y gracias a ENTRE DOS ALGAS tenemos unas cremas relajantes a base de algas para que os recuperéis mejor.
La inscripción en GESCON-CHIP
Nos vemos en Facinas.

lunes, 28 de julio de 2014

PRIMERA COMPETICIÓN DE LA TEMPORADA

Este fin de semana, aprovechando las vacaciones, participé en el Cross de Costa  Ballena en Rota. Se trataba de 5 kilómetros que se quedaron en 4,800 kilómetros por un parque y aunque la participación no fue numerosa, la calidad de los primeros corredores (vale la pena mirar la primera fémina) creo que ha sido altísima. Por mi parte, un puesto 26 y 8º de mi categoría que sirven para seguir entrenando, por cierto que ha sido mi primera competición inscrito como Veteranos de Algeciras y espero que sea la primera de muchas y mejores. Como se suele decir "todo suma" y sobre todo pensando que estamos de vacaciones.
Nos vemos en la carrera de Facinas.
CLASIFICACIÓN


viernes, 25 de julio de 2014

UNAS CUANTAS MEDIAS MARATONES PARA IR PREPARANDO

Desde ya hasta la Media Maratón de Algeciras, el 9 de noviembre, os dejo algunas propuestas para correr esta distancia que se ha convertido en tan popular. Os recuerdo que una media maratón no es una carrerita corta que se prepara en unas semanas, requiere de una buena base y una preparación específica de al menos 3 meses. Por cierto, los que quieran correr en Algeciras que no se duerman, las inscripciones van volando.






jueves, 24 de julio de 2014

FOTOS DEL ENTRENAMIENTO DE ZAHARA DE LOS ATUNES

Aunque me lo perdí por motivos familiares, gracias a nuestro amigo Francisco de la Torre, alma de este encuentro de corredores en Zahara de los Atunes, os dejo el enlace a las fotos de esta tercera edición de lo que ya parece consagrarse como una de la "quedadas que no te puedes perder en verano".
Con el sugerente slogan de "¿Corremos juntos?" unos 90 corredores/as han compartido este recorrido entre Zahara y el Faro. 
Felicidades a los que estuvisteis allí y espero no perdérmelo al próximo año.
Pincha en la foto para acceder a la galería de fotos gentileza de Francisco de la Torre.
http://www.zaharo.es/ZaharO/Tercera_Edicion.html

lunes, 14 de julio de 2014

ANTEPROYECTO NUEVA LEY DEL DEPORTE EN ANDALUCÍA (PARA EMPEZAR)

Para que nos vayamos poniendo un poco al día, os dejo con un pequeño resumen sacado de eldiario.es que empieza a aclararnos algunas cosas, os subrayo lo que considero puede afectarnos en el mundo del atletismo y de las carreras populares:

"El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de Ley del Deporte de Andalucía que establece por primera vez, dado que ni siquiera estaba recogido en el Estatuto de Autonomía, el deporte como "derecho", tal y como ha expresado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso. Como tal, deberá garantizarse su práctica en condiciones de igualdad, seguridad, salud y calidad, tanto para los deportistas profesionales como para los aficionados. La nueva ley sustituirá, una vez que sea aprobada por el Parlamento de Andalucía, a la que está vigente desde 1998, es decir, desde hace más de cinco lustros en los que han cambiado muchas cosas, como haber conseguido que ya el 42,3% de los andaluces practiquen deporte por lo menos tres veces en semana.
Entre las novedades de esta ley, figurará la obligatoriedad de que las juntas directivas de las federaciones cuenten con un número de mujeres proporcional a las deportistas inscritas en las mismas. Con datos de 2012, que son los últimos que ha podido ofrecer el consejer o, hay en Andalucía 120.824 mujeres inscritas en alguna de las 61 federaciones  registradas que ha mencionado el consejero. No obstante, no ha dado datos de cuántas de ellas cuentan con mujeres en sus órganos de dirección, pero sí ha insistido en que con la nueva ley "será obligatorio en aras de favorecer una igualdad real". 
Igualmente, para evitar el intrusismo y dar las máximas garantías a los que practican deporte,   se regulará la cualificación profesional en el sector, algo que hasta el momento sólo se hace en Cataluña.  De este modo, tanto en centros deportivos como en gimnasios, piscinas y clubes de todo tipo, será obligatorio que el personal  tenga los correspondientes títulos dentro de cuatro profesiones: profesor de educación física, director deportivo, entrenador o monitor. 
El consejero ha subrayado también que por primera vez   se regularán las competiciones no oficiales, donde las carreras populares han florecido los últimos años como pruebas estrella para los aficionados. Para su organización será necesario presentar el proyecto en la Junta de Andalucía y se comprobará que la prueba reúne todos los requisitos necesarios, "para garantizar el derecho de los deportistas". Por ejemplo, que haya agua para los participantes o que la distancia de la prueba se corresponda con la real. Puede parecer una obviedad pero el consejero ha puesto dos ejemplos de carreras populares recientes donde esto no ocurría. 
La norma prevé también la creación de   cuatro órganos.  El primero, una   Comisión Andaluza Antidopaje,  que publicará un listado de sustancias y métodos prohibidos y fijará la obligatoriedad del control para los deportistas con licencia. En segundo lugar, se prevé la creación del  Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía (TADA), "independiente", para resolver los litigios como la falta de un seguro de responsabilidad civil en una prueba, impugnaciones en las elecciones en una federación, expulsión del socio de un club, por poner algunos ejemplos. También habrá una   C omisión Andaluza contra la Violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte que podrá iniciar expedientes para ser revisados por la TADA. Finalmente, la norma contempla  el Consejo Andaluz de Federaciones Deportivas, un órgano donde podrán participar las federaciones con voz en la planificación que desarrolle la Junta de Andalucía.
Otra de las novedades, y que el consejero ha deseado que se siga en otras comunidades autónomas, es el establecimiento de una   tarjeta deportiva sanitaria, que será gratuita para los federados y les garantizará un control médico, con las correspondientes pruebas de esfuerzo, rendimiento e incluso el control antidopaje.  
Por otro lado, crea una nueva categoría: la de deportista de rendimiento de base. Se suma a las ya existentes de deportista de alto nivel y alto rendimiento deportivo. Pretende facilitar la práctica del deporte y el rendimiento en la escuela para los más jóvenes.
El deporte supone actualmente en Andalucía un 3,2% del PIB (producto interior bruto) al mover más de 8.000 millones de euros al año y generar unos 70.000 puestos de trabajo. Es la comunidad autónoma con mayor número de federados -también es la más poblada- superando las 564.000 licencias para deportistas. De sus casi 20.000 clubes, hay 11.023 federados y cuenta con una red de instalaciones deportivas públicas que ronda las 14.000".
Seguiremos investigando para ver como sigue este tema, pero lo que si que tengo claro es que las exigencias para organizar carreras populares se van a aumentar. Esperemos que no lleguen hasta quitar las ganas o favorecer que prevalezcan las "quedadas ilegales". Muchas veces tantas normas asustan, y más en un deporte como el correr, donde la libertad que se siente, se busca y a veces se consigue, es su valor más activo.